En la mañana de hoy ha finalizado el seminario internacional sobre gestión, conservación y restauración del patrimonio islámico, que ha dirigido nuestra Coordinadora de Conservación y Restauración de Bienes Culturales., muchos de ellos procedentes de la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán (Marruecos).
Organizado por el Patronato de la Alhambra y Generalife y la Universidad Internacional de Andalucía, el encuentro aborda este martes las técnicas arquitectónicas y artísticas en el patrimonio islámico y en las propuestas de intervención, así como la restauración del proyecto de pavimentación del Patio de los Leones, en el conjunto alhambreño, el Cuarto Real de Santo Domingo de Granada, y la recuperación de la medina islámica de Alcazarquevir, en el norte de Marruecos.
Julia Ramos Molina, doctora en Bellas Artes por la Universidad de Granada y premio Europa Nostra por la restauración del Puente romano de Córdoba (2014), ha señalado que el objetivo del curso es que el alumnado "obtenga una formación avanzada respecto a la restauración del patrimonio de tradición islámica por medio de experiencias compartidas".
También, ha insistido en la necesidad de "tender puentes" entre los distintos centros de investigación para "la puesta en común de los conocimientos aplicados en la restauración de bienes patrimoniales" y en "utilizar el patrimonio islámico como herramienta de entendimiento de otras culturas y otras formas de comprender el mundo".
