Las intervenciones en espacios exteriores, públicos o privados, a través del arte y de la arquitectura, se llevan a cabo a partir de un conocimiento adquirido mediante el estudio del entorno y del paisaje a través de una metodología de investigación que tiene la finalidad de fortalecer las relaciones de los lugares con las personas y despertar en ellas un sentimiento responsable hacia su entorno vital.
Una búsqueda continua de la conexión entre el espacio creado por el hombre y el medio natural que le rodea. Todas las intervenciones tienen que estar apoyadas por el conocimiento exhaustivo de cada lugar, para así poder introducir una interpretación paralela a su definición científica. Esto nos permitirá fortalecer la relación entre la población y estos lugares.
Las relaciones entre el hombre y su entorno han sido cambiantes a lo largo de la historia. Ésta constituye, por tanto, un factor determinante que es necesario conocer y comprender. El objetivo es poder usarla como herramienta en la fase proyectual porque permitirá establecer relaciones de equilibrio y respeto entre el hombre, la obra proyectada y la naturaleza. Ir labrando una historia reinterpretada y reinventada a través de nuestra sensibilidad e imaginación que permitirá generar nuevos espacios de relación para la sociedad actual en la que nos desarrollamos.
Estas capacidades necesarias para intervenir en espacios naturales pueden desarrollarse cursando el Ciclo Formativo de Grado Superior "Elementos de Jardín", disciplina que pertenece a la familia profesional de Diseño de Interiores.
"Realmente es la valla del jardín el verdadero muro exterior de nuestro hogar... el jardín pertenece a nuestro hogar tanto como cualquier otro cuarto." (A. Aalto "De umbral a cuarto de estar", publicado en la revista Aitta en 1926. Traducido en Arquitectura, nº 315).
La valla, el árbol, el camino, la lámina de agua..., son esos elementos con los que nos podemos encontrar tanto en el espacio exterior de una vivienda, en un espacio urbano o en un espacio natural y vemos cómo los transforman a través de la materialidad, el paso del tiempo, las luces y las sombras, los reflejos, el sonido, los olores...