En los últimos años hemos podido asistir en países como Reino Unido, a un incremento de programas de TV y magazines dedicados o relativos al Diseño de Interiores. Este fenómeno se debe a que cada vez es mayor el número de personas que se preocupa o interesa por la estética y la funcionalidad de los espacios en los que habita. Estos programas además de mostrar las distintas etapas del proceso creativo, desde el inicio a su conclusión, en las distintas intervenciones realizadas, crean conciencia de la necesidad de un profesional especializado en el sector ya que nos muestra el complejo proceso no solo de tipo estético, si no además técnico y económico que constituye este tipo de intervenciones. Los protagonistas de cada programa se enfrentan a situaciones, en las que el proceso se ve afectado por problemas de tipo administrativo (licencias y permisos) económico (financiación) ó técnicos (impermeabilizaciones) e incluso logísticos (difícil acceso para maquinaria o entrega de material), y que se irán resolviéndose a lo largo de dicho programa.
El hecho de la aparición de programas de este tipo no solo crea un sentimiento colectivo de mejora y embellecimiento de los espacios sino que además genera un movimiento económico basado además de en el proceso constructivo, en la comercialización de materiales, muebles y objetos empleados, así como el empleo de profesionales asociados a dichos productos.
Algunos de estos espacios pueden ser vistos en los siguientes enlaces:
Grand Designs
http://www.channel4.com/programmes/grand-designs/
The Restoration Man:
http://www.channel4.com/programmes/the-restoration-man
George Clarke Amazing Spaces:
http://www.channel4.com/programmes/george-clarkes-amazing-spaces
The house that built 100K
http://www.bbc.co.uk/programmes/b03bjqk4/episodes/guide
El Diseño de Interiores hace décadas que pasó de ser un mero oficio al ámbito universitario. El profesional del diseño trabaja por proyectos multidisciplinares y conjuga la práctica con la investigación para anticiparse al futuro. Ahora, su ya largo recorrido le ha llevado a que sus clientes no sean solo las empresas, grandes o pequeñas, sino también el gran público a través de los medios de comunicación.