El diseñador de interiores ha evolucionado mucho con el tiempo, llegando a convertirse en la pieza clave del desarrollo de los espacios habitables contemporáneos. El diseño de espacios para el hábitat, el estudio, los espacios comerciales o incluso los sanitarios, no se entienden hoy en día sin un diseñador de interiores.
En ESADA ofertamos la Carrera Oficial de Diseño de Interiores, siendo una titulación de la Consejería de Educación equivalente a todos los efectos a un grado universitario. Estos estudios están dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y por lo tanto tienen validez con carácter internacional.
Si sueñas con crear espacios de encuentro, que respondan a la cultura contemporánea, que anticipen los cambios y que dialoguen con nuestro pasado, ¡esta es tu profesión!
Estudiar Diseño de Interiores permitirá adquirir una gran cantidad de competencias para abordar las diferentes disciplinas que conforman su labor (arquitectura, diseño gráfico, artes decorativas, diseño de mobiliario e iluminación, textiles…). Todas estas habilidades han de aprenderse de forma práctica con metodologías que respondan a lo que el alumnado va a necesitar realmente para su desarrollo profesional.
El interés principal de ESADA es guiar a los alumnos en su formación hasta convertirse en profesionales capaces de tener un pensamiento crítico, de ser unos comunicadores efectivos, y tengan la capacidad de trabajar en equipo. Todas estas metas se consiguen con un equipo docente de gran experiencia profesional, y una metodología innovadora de Aprendizaje Basado en Proyectos (PBL) que permite poner en práctica los diferentes conocimientos en proyectos integrados de carácter profesional desde el primer curso de la titulación.
Los proyectos que abordará el alumnado irán aumentando de complejidad, y están estratégicamente planteados para abordar los diferentes aspectos del diseño de interior.
Ya desde el primer curso los alumnos tendrán la oportunidad de participar en concursos de diseño de carácter internacional, en donde los alumnos de ESADA han ganado varios premios que avalan la calidad de sus proyectos.
En ESADA la formación reglada se ve complementada con conferencias de figuras relevantes dentro del panorama nacional e internacional del interiorismo.
El proceso creativo es diferente en cada proyecto, eso hace que nunca deje de sorprender e interesar al diseñador
Materiales de Construcción I: El edificio (7 ECTS)
Análisis del Proyecto de Interiores (3 ECTS)
Técnicas de Expresión en Diseño (5 ECTS)
Sistemas de Representación (8 ECTS)
Representación Vectorial (7 ECTS)
Lenguaje Visual (8 ECTS)
Historia del Diseño: Siglos XIX, XX y actual (4 ECTS)
Historia del Arte y la Estética (4 ECTS)
Fotografía Digital y Medios Audiovisuales (5 ECTS)
Dibujo a Mano Alzada: Croquis y Bocetos (5 ECTS)
Creatividad y Metodología del Proyecto. Interiores (4 ECTS)
Inglés Técnico (4 ECTS)
Técnicas de Expresión en Diseño de Interiores (6 ECTS)
Instalaciones 2: Electrotecnica y Protección (5 ECTS)
Instalaciones 1: Fontanería y Saneamiento (5 ECTS)
Historia de la Arquitectura y el Interiorismo 2 (4 ECTS)
Historia de la Arquitectura y el Interiorismo 2 (4 ECTS)
Historia de la Arquitectura y el Interiorismo 1 (4 ECTS)
Espacios para el Trabajo (6 ECTS)
Espacios para el Habitat (6 ECTS)
Fundamentos Científicos Aplicados al Diseño (7 ECTS)
Ecodiseño y Sostenibilidad (4 ECTS)
Construcción Tridimensional (5 ECTS)
Antropometría y Ergonomía (4 ECTS)
Optativa 1 (4 ECTS)
Optativa 2 (4 ECTS)
Mediciones y presupuestos (4 ECTS)
Técnicas digitales aplicadas al diseño de interiores (4 ECTS)
Materiales y construcción 2: interiores (5 ECTS)
Luminotécnia (5 ECTS)
Instalaciones 3: climatización (5 ECTS)
Estructuras ligeras (5 ECTS)
Espacios efímeros y exposiciones (6 ECTS)
Espacios comerciales (6 ECTS)
Teoría y cultura del diseño (6 ECTS)
Gestión del diseño (6 ECTS)
Optativa 3 (8 ECTS)
Trabajo fin de grado (12 ECTS)
Prácticas externas (12 ECTS)
Patología y rehabilitación (6 ECTS)
Organización y legislación (4 ECTS)
Hostelería y ocio (9 ECTS)
Dirección de proyectos de interiores (4 ECTS)
Aislamiento y acondicionamiento acústico (5 ECTS)
ESADA, consciente de la revolución que está suponiendo el marketing digital en las comunicaciones y la importancia que esto tiene en el desarrollo profesional de nuestros estudiantes, ha desarrollado una especialización en esta disciplina a la que podrán acceder todos los estudiantes de nuestra escuela.
Se ofertan tres asignaturas relacionadas con el Marketing Digital y con ello pretende que el alumnado obtenga los conocimientos necesarios para gestionar su propia marca u obtener una salida alternativa en el mercado laboral, relacionada con estas nuevas profesiones demandadas:
Los estudiantes podrán cursas estas asignaturas dentro del programa de optativas de nuestros planes de estudio. Al finalizar la formación, recibirán una certificación del centro acreditando la especialización en Marketing Digital.
Las enseñanzas artísticas superiores de Diseño tendrán como objetivo la formación cualificada de profesionales en el ámbito del diseño, capaces de comprender, definir y optimizar los productos y servicios del diseño en sus diferentes ámbitos, dominar los conocimientos científicos, humanísticos, tecnológicos y artísticos y los métodos y procedimientos asociados a ellos, así como generar valores de significación artística, cultural, social y medioambiental, en respuesta a los cambios sociales y tecnológicos que se vayan produciendo.
Al ser una enseñanza reglada, la normativa que desarrolla el Grado de Diseño en la especialidad de Diseño de Interiores establece una serie de Competencias Específicas que el alumnado debe adquirir, que son:
Hay que considerar al Diseñador de Interiores como el profesional que requiere actualmente el mercado, con un perfil técnico-artístico, ocupando el lugar que otros profesionales por su perfil principalmente técnico no han sabido ni podido desarrollar (como es el caso de los arquitectos técnicos), o excesivamente artístico que se han limitado fundamentalmente a trabajar con volúmenes y espacios urbanos (dícese de los profesionales arquitectos)
En la práctica, ¿qué salidas profesionales me permite la realización de estos estudios de Diseño en la especialidad de Diseño de Interiores?
No olvides visitar las secciones Requisitos de Acceso y Proceso de admisión para conocer al detalle lo que necesitas para estudiar el próximo curso en nuestro centro.
4 años | 240 ECTS
Acceso a becas públicas
Prácticas desde el 2º curso
Movilidad Erasmus+
Aprendizaje basado en proyectos
Como alumnos de una titulación oficial, se tendrá la oportunidad de solicitar las becas del Ministerio de Educación para estudios postobligatorios, así como las de la Consejería de Educación (ADRIANO).
Al ser unos estudios dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, se podrá optar a las Becas Erasmus + tanto para estudiar en el extranjero como para hacer prácticas internacionales.
Un diseñador de interiores es la persona que se encarga de crear ambientes y transformar lugares en experiencias en las que habitar, buscando la solución más adecuada que responda a las necesidades de las personas. El diseño de interiores combina las necesidades del cliente, la arquitectura y el estilo. Hoy en día, el diseño de interiores no solo está presente en viviendas, también lo está en negocios como restaurantes, bares, oficinas o tiendas que buscan una imagen diferenciadora y de excelencia a través del diseño.
El decorador se encarga solamente de la parte estética del espacio, mientras que el diseñador de interiores tiene una visión más amplia y profunda del diseño. El diseñador de interiores tiene mayor conocimiento en lo referente al diseño de espacios, ya sean espacios de viviendas, comerciales, expositivos o de hostelería. Sus competencias en otros campos como las instalaciones, materiales de construcción, estructuras, etc., hacen que el trabajo del diseñador de interiores sea más completo e integral, dotando al diseño de funcionalidad sin dejar de lado la parte estética.
8:30 - 21:00 horas
9:00 - 14:00 horas