Grado Oficial en Diseño de Producto
Grado Oficial en Diseño de Producto

Estudiar Diseño de Producto
Piensa en los productos que usas todos los días. La mayoría de ellos son útiles, atractivos y aparentemente muy simples. Sin embargo, incluso los productos más simples son mucho más complicados de lo que pueden parecer. No solo estos productos deben ser conceptualizados y diseñados, sino que también deben ser fabricados.
Un diseñador de producto es quién diseña la apariencia de diferentes tipos de productos, desde dispositivos móviles, vehículos o turísticos hasta alimentarios. También se trabaja la usabilidad del producto, por lo que no todo es acerca de la estética.
Aunque muchos diseñadores de productos trabajan con una variedad de diferentes elementos, la mayoría se especializa en un elemento en particular, especialmente si trabajan para una empresa determinada.
El rediseño es también parte de su trabajo; sobre un mismo artículo se hacen mejoras y aumentan la funcionalidad y la eficiencia del producto. Es posible trabajar en nuevos productos o mejorar los ya existentes, y utilizar su conocimiento de la tecnología, los materiales y métodos de fabricación para mejorar el diseño y la usabilidad de un elemento.
Podemos sintetizar el proceso de trabajo de un diseñador de producto en los siguientes pasos:
- Diseño
- Modelado
- Producción de prototipos
- Pruebas
En ESADA el alumnado trabajará junto a ingenieros, artistas y modelistas, llevando a cabo investigaciones en proyectos reales y elaborarán una propuesta de diseño. En los últimos cursos llegarán a desarrollar un estudio de viabilidad del elemento diseñado para asegurar su rentabilidad.
La sociedad contemporánea requiere soluciones a problemas y necesidades individuales y compartidas. Es nuestro deber dar respuesta creando experiencias innovadoras y emocionales.
Plan de estudios de Diseño de Producto
-
1º Curso
Materiales y procesos de Fabricación (10 ECTS)
Técnicas de Expresión en Diseño (5 ECTS)
Sistemas de Representación (8 ECTS)
Representación Vectorial (7 ECTS)
Lenguaje Visual (8 ECTS)
Historia del Diseño: Siglos XIX, XX y actual (4 ECTS)
Historia del Arte y la Estética (4 ECTS)
Fotografía Digital y Medios Audiovisuales (5 ECTS)
Dibujo a Mano Alzada: Croquis y Bocetos (5 ECTS)
Creatividad y Metodología del Proyecto. Producto (4 ECTS)
2º Curso
Modelado y Simulación 3D (7 ECTS)
Maquetas y Prototipos (8 ECTS)
Envases y Soportes de Venta (7 ECTS)
Diseño - Arte - Artesanía (7 ECTS)
Comunicación de la Identidad (7 ECTS)
Inglés Técnico (4 ECTS)
Fundamentos Científicos Aplicados al Diseño (7 ECTS)
Ecodiseño y Sostenibilidad (4 ECTS)
Construcción Tridimensional (5 ECTS)
Antropometría y Ergonomía (4 ECTS)
3º Curso
Tendencias y nuevos escenarios del producto (5 ECTS)
Producto agroalimentario (7 ECTS)
Materiales avanzados para el diseño (8 ECTS)
Diseño estratégico de sistemas (10 ECTS)
Diseño de producto (10 ECTS)
Teoría y cultura del diseño (6 ECTS)
Gestión del diseño (6 ECTS)
Optativa 1 (4 ECTS)
Optativa 2 (4 ECTS)
4º Curso
Prácticas externas (12 ECTS)
Sistema producto (6 ECTS)
Señalética (6 ECTS)
Gestión y calidad del diseño (4 ECTS)
Diseño y edición en la redes (6 ECTS)
Diseño de sistemas culturales y turísticos (6 ECTS)
Trabajo fin de grado (12 ECTS)
Optativa 3 (8 ECTS)
-
Especialización en Marketing Digital
ESADA, consciente de la revolución que está suponiendo el marketing digital en las comunicaciones y la importancia que esto tiene en el desarrollo profesional de nuestros estudiantes, ha desarrollado una especialización en esta disciplina a la que podrán acceder todos los estudiantes de nuestra escuela.
Se ofertan tres asignaturas relacionadas con el Marketing Digital y con ello pretende que el alumnado obtenga los conocimientos necesarios para gestionar su propia marca u obtener una salida alternativa en el mercado laboral, relacionada con estas nuevas profesiones demandadas:
- Asignatura I. Fundamentos del marketing digital,
- Asignatura II. Marketing digital avanzado,
- Asignatura III. Marketing digital: Monitorización y Análisis.
Los estudiantes podrán cursas estas asignaturas dentro del programa de optativas de nuestros planes de estudio. Al finalizar la formación, recibirán una certificación del centro acreditando la especialización en Marketing Digital.
-
Al ser una enseñanza reglada, la normativa que desarrolla el Grado de Diseño en la especialidad de Diseño de Productos establece una serie de Competencias Específicas que el alumnado debe adquirir, que son:
- Cumplir con los clientes para establecer las instrucciones de diseño, incluyendo el concepto, los criterios de rendimiento y producción
- Trabajar en las ideas como parte de un equipo o el desarrollo de conceptos de diseño que utilizan CAD (diseño asistido por ordenador)
- Participar en reuniones de equipos multidisciplinares
- Bocetar las ideas iniciales de diseño
- Identificar la adecuación y disponibilidad de materiales
- La producción, los planos detallados y especificaciones finales empleando programas informáticos (CAD), incluidas las listas de piezas y cálculo de los costos.
- Haciendo muestras o modelos de trabajo bocetados o usando equipo computarizado de prototipos
- Probar el concepto de diseño de modelado informatizado o físico
- Materiales, procesos o la investigación de las necesidades del mercado
- La organización de reuniones y el enlace con los ingenieros y otros departamentos, como marketing, para discutir y negociar los procesos de producción adecuados, los costes y los problemas comerciales
- Viajar a las instalaciones de producción de los clientes y evaluar la viabilidad de la producción
- Hacer presentaciones como la gestión del diseño de alto nivel o de clientes, ya sea al hacer una oferta para un contrato o de presentar propuestas de diseño.
-
La innovación es considerada desde todos los ámbitos, como una necesidad absoluta en toda la UE y en nuestro país en particular. El Diseño del Producto es uno de los instrumentos para gestionar la innovación en la empresa y que usualmente ha sido afrontado sin el rigor necesario. Esto ha generado una falta de interés en la materia por parte del sector empresarial. Estos conceptos (asimilados en otras partes de Europa) ya están cambiando en nuestro pais, y cada vez se entiende que el Diseño del Producto mejora la competitividad de la empresa, aportando:
En definitiva, un diseñador enfocado a idear objetos que mejoren nuestro entorno, aunando funcionalidad, estética y ergonomía. En la práctica, ¿Qué salidas profesionales me permite la realización de estos estudios de Diseño en la especialidad de Diseño del Producto?
El es un profesional capaz de proyectar, analizar, investigar y determinar las propiedades y cualidades físicas y formales que han de caracterizar sus producciones, definiendo la forma, la configuración, la calidad, el funcionamiento, el valor y la significación estética, social y medioambiental de las mismas.
- Diseñador en estudios multidisciplinares, para una empresa o como personal independiente.
- Diseñador de objetos para el hogar: mobiliario, lámparas, textil, cubertería, etc...
- Diseñador de producto; electrodomésticos, mobiliario urbano, joyas, juguetes, packaging, etc...
- Gestión de negocio y producción industrial, artesanal o autoproducción.
- Diseñador de estrategias, sistemas o servicios
Acceso a la titulación
No olvides visitar las secciones Requisitos de Acceso y Proceso de admisión para conocer al detalle lo que necesitas para estudiar el próximo curso en nuestro centro.
Título oficial
-
4 años | 240 ECTS
-
Acceso a becas públicas
-
Prácticas desde el 2º curso
-
Movilidad Erasmus+
-
Aprendizaje basado en proyectos
Claustro de profesores
-
Samuel Funes
Coordinador titulación
-
Toni Martínez
Fotografía Digital y Medios Audiovisuales
-
María José Durán
Sistemas de Representación
-
José A. González
Creatividad y Metodología del Proyecto. Producto
-
Marina Quesada
Fundamentos Científicos Aplicados al Diseño
-
Mariluz Dávila
Inglés Técnico
-
José Ignacio Contreras
Diseño estratégico de sistemas
-
Myrta Lavesa
Gestión y calidad del diseño
-
Luis Lara
Diseño y edición en la redes
Tasas académicas y becas
4030€
Apertura de expediente: 300€
Reserva de plaza: 250€
60 créditos ECTS (58€ por crédito)
3610€
Reserva de plaza: 250€
60 créditos ECTS (56€ por crédito)
Como alumnos de una titulación oficial, se tendrá la oportunidad de solicitar las becas del Ministerio de Educación para estudios postobligatorios, así como las de la Consejería de Educación (ADRIANO).
Al ser unos estudios dentro del Espacio Europeo de Educación Superior, se podrá optar a las Becas Erasmus + tanto para estudiar en el extranjero como para hacer prácticas internacionales.
Preguntas frecuentes
Si, pueden solicitar reconocimiento de créditos aquellos alumnos matriculados en las enseñanzas artísticas superiores, que hayan realizado anteriormente estudios de CFGS, EEAASS, Grados Universitarios o titulaciones anteriores al Plan Bolonia y Másteres.
Puedes consultar, de manera orientativa, las asignaturas que te reconocen en el buscador de reconocimientos de créditos, que encontrarás en el apartado reconocimiento de créditos.