Skip to main content

Mi movilidad Erasmus+ para estudios en Varsovia (Polonia): Abril Rodríguez, ESADA

Mi movilidad Erasmus+ para estudios en Varsovia (Polonia): Abril Rodríguez, ESADA
22 Julio 2025

Abril Rodríguez, alumna del 2º curso de Diseño de Moda en ESADA

Movilidad Erasmus+ para estudios en VIAMODA (Varsovia, Polonia), de febrero a junio 2025.

 logo viamoda

Mi experiencia Erasmus ha sido bastante variada. Por una parte, Varsovia ha sido una ciudad perfecta para vivirla. Aunque no fue mi primera opción, creo sinceramente que no podría haber tenido más suerte.

En mi caso, decidí mudarme a un piso algo alejado de la escuela para poder aprovechar la zona más popular de la ciudad. La verdad es que fue la mejor decisión que pude tomar: mis compañeros de piso se convirtieron en mi apoyo más cercano, y todo mi grupo de amigos surgió a partir de ahí. Vivir con personas de distintos países ha sido muy divertido y especial.

Varsovia me pareció una ciudad inolvidable, mucho más grande de lo que estaba acostumbrada. El coste de vida en el día a día es bastante asequible, aunque el alojamiento sí era más caro en comparación con Granada. El transporte público funciona muy bien y es económico, algo esencial teniendo en cuenta las grandes distancias dentro de la ciudad.

Como ciudad Erasmus, me pareció una opción excelente. Había muchísima gente de distintos países y planes cada semana. Es una ciudad mucho más moderna e intercultural de lo que esperaba, especialmente en comparación con otras ciudades del mismo país.

dc7fd18a e0b7 4407 b9da cdb4fa150e9d

En cuanto a la escuela, tengo algunas observaciones más críticas. A primera vista, prometía mucho: solo dos carreras, ambas relacionadas con la moda, profesores en activo, y recursos casi ilimitados para los estudiantes. Sin embargo, aunque ya sabía que las clases no serían en inglés, fue una sorpresa encontrarme con sesiones teóricas de tres o cuatro horas completamente en polaco. La mayoría de los profesores no hablaban inglés, salvo un par de excepciones, y las asignaturas no eran lo suficientemente prácticas como para poder seguirlas sin entender el idioma.

Además, nunca se nos hizo una presentación de las asignaturas ni de la propia escuela, ni siquiera un saludo de bienvenida por parte de los compañeros. La coordinadora Erasmus intentó ayudarnos en algunas ocasiones, pero cuando una escuela no está realmente preparada para recibir estudiantes internacionales, resulta complicado solucionar los problemas una vez que todo ha comenzado.

Es cierto que la escuela no fue ni la mitad de lo que fue el resto de mi Erasmus, pero aun así, no cambiaría la experiencia por nada. Me habría gustado sentir más apoyo y motivación por parte del entorno académico para poder disfrutar plenamente de la experiencia, pero lo vivido fuera de la escuela compensó con creces esa carencia.

En resumen, creo que la ciudad importa mucho más que la escuela, y que la experiencia de cada persona varía mucho según el objetivo con el que viva su Erasmus. Para mí, ha sido una oportunidad para abrirme mucho más, para decir "sí" a planes que nunca habría hecho estando en España. He conocido a gente increíble, personas que jamás habría cruzado en mi camino si no fuera por esta experiencia.

Varsovia ha sido genial, y Polonia, un país ideal para un Erasmus. Vivir fuera de casa siempre es una experiencia importante, pero hacerlo en un país distinto te hace darte cuenta de cuántas cosas extrañas de tu lugar de origen, y cuántas otras vas a echar de menos del nuevo. Porque todos los países tienen sus cosas buenas y sus cosas malas, y aprender a valorarlas forma parte del viaje.

555623c8 3364 43e9 8ad2 8b928fbbe374
d88e0c4f 5c03 4d27 8e90 9f6919689267
IMG 7770