El talento de ESADA es reconocido internacionalmente
Hoy recordamos a las alumnas de 1º de Diseño de Interiores, Ana Orellana Santiago y María Balle Truyols, que fueron galardonadas en la Cosentino Design Challenge, uno de los certámenes internacionales más destacados en el ámbito del diseño.
Este año, el concurso ha girado en torno al diseño biofísico, una temática que invita a repensar la relación entre naturaleza, tecnología y espacio urbano. Os dejamos los dos proyectos ganadores en la categoría “Diseño”:
Coral Crown
El proyecto de Ana Orellana Santiago, nace como una propuesta arquitectónica sostenible inspirada en la forma y función de los corales.
Diseñada para recolectar y aprovechar el agua de lluvia, la niebla y la condensación, esta estructura simboliza la unión entre naturaleza y tecnología, generando recursos hídricos para su entorno.
Con una estética orgánica y materiales Dekton de Cosentino, Coral Crown se convierte en un espacio poético y funcional que invita a reflexionar sobre el uso responsable del agua y la necesidad de reconectar con el medio natural.
Una obra que demuestra cómo el diseño puede ser una herramienta para cuidar y regenerar el planeta

Silva
El proyecto de María Balle Truyols, es una propuesta de microarquitectura sensorial que invita a reconectar con el sonido y la calma en medio del caos urbano.
Lejos de eliminar el ruido, lo transforma en una experiencia armónica, reinterpretándolo como un material constructivo.
Inspirada en la forma de una caracola marina, SILVA combina diseño, ciencia y poesía para crear un refugio acústico en el espacio público.
Fabricada con Dekton (Cosentino), utiliza materiales sostenibles y tecnologías acústicas pasivas que convierten el ruido ambiental en melodías naturales.
Una arquitectura efímera, inclusiva y emocional que demuestra cómo el diseño puede cuidar, transformar y emocionar.

De los tres premios disponibles en esta categoría, dos han sido para estudiantes de ESADA, un logro que pone en valor el nivel, la creatividad y la visión innovadora de nuestro alumnado.
Esta es una oportunidad única para diseñar con propósito, crear soluciones sostenibles y compararse con participantes de escuelas de diseño de todo el mundo. Todos los años invitamos y animamos a nuestro alumnado a participar y vivir esta experiencia.
Desde ESADA felicitamos a todas las personas que han participado por su esfuerzo, dedicación y pasión por el diseño, y especialmente a nuestras dos ganadoras por este merecido reconocimiento.